MASTERCLASS ONLINE en VIVO: Diseño Regenerativo: Bio + Humimésis para la circularidad y la resiliencia.
Hacia la resiliencia: pensamiento y acción inspirados en la sabiduría de la naturaleza y las culturas tradicionales y vernáculas.
Déjate inspirar por el sabiduría de la naturaleza y el ingenio humano tradicional
Vivimos momentos excepcionales. Momentos en que se precisa transformar nuestra forma de producir, consumir y gestionar los recursos. El auge de la Economía Circular, ha puesto el foco en la recuperación de valor en el fin de vida de los recursos, convertir residuos en alimentos para otros sistemas pero hay que ir más allá, abrazar un modelo que no sólo reduzca su impacto sino que lo convierta en positivo. Precisamos regenerar los ecosistemas y aumentar dramáticamente la resiliencia de nuestra sociedad a través del diseño.
¿Quién mejor que la naturaleza o la sabiduría indigena y vernacular, que basan su funcionamiento y prosperidad en esta regeneración perpetua, para enseñarnos el camino?
Te invitamos a este recorrido emocionante y transformador, para descubrir disciplinas rompedoras como el Diseño Regenerativo cuya visión sistémica y capacidad de adaptación debería servir como guía para esta transición de paradigma.
¿Qué te llevas del curso?
¿Qué aprenderemos en el curso?
Introducción al diseño Regenerativo
De Sostenibilidad a Resiliencia
Biomimesis: Copiando el ingenio de la naturaleza para repensar nuestros productos, servicios y modelos de negocio hacia la circularidad
Presentación Sesión 1 · Biomimésis
Grabación Sesión 1
Instrucciones MIRO
Humimesis, TEK y Lo-TEK: Copiando el ingenio humano, diseñando para la colaboración entre especies y ecosistemas hacia la resiliencia.
Ejemplos, debate, herramientas y métodos de observación
Conclusiones y Call to Action
Enlace Zoom (único para las dos sesiones)
Pizarra MIRO para el trabajo práctico
Biologiza con AskNature
Bibliografía Biomimésis + Humimésis
Empresarios, directivos, emprendedores, profesionales, arquitectos, diseñadores y todos aquellos que quieran ampliar su visión, incorporar principios inspirados en la vida en su forma de trabajar, emprender o diseñar.
Todo lo que necesitas saber
Modalidad
Masterclass online en 2 sesiones de 3 horas, via zoom (el link se enviará unos días antes de la primera sesión).
Cuando
17 y 24 de Mayo 2022
De 17:00 a 20:00 (Horario españa peninsular)
Plazas limitadas
Quien te acompaña
Nicola Cerantola
Ingeniero Mecánico, se dedica a la promoción del Diseño Sostenible, la Economía Circular y el Emprendimiento Verde.
Desde 2009, emprendedor y director de Ecologing, una consultora que ofrece servicios de apoyo en la transición hacia nuevas economías. En 2012 desarrolla el modelo Ecocanvas, una metodología ágil para conectar el diseño circular con el diseño de negocio, actualmente en su versión 2020.
Profesor asociado en grados y másteres internacionales colabora o ha colaborado con decenas de universidades y escuelas de negocios entre las cuales IED Madrid, Escuela de Organización Industrial, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Pontificia Comillas, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Salamanca, Universidad de Burgos en España, ESPOL (Ecuador), Instituto Pascual Bravo y UPB (Colombia), UDEM (México), Universidad de Chile y DUOC (Chile) en LATAM lleva más de 8 años formando a más de 16.000 alumnxs, profesionales y empresas.
Es mentor de proyectos de emprendimiento de fin de masters: MBA, MERME y MIGMA del programa ACCIONA Executive MBA además de haber dirigido el Espacio 51 de EOI una plataforma online para la incubación de proyectos de Economía Circular.
Speaker a nivel internacional ha realizado decenas de intervenciones en el mundo. Consultor externo, desde 2011, para el Programa SWITCHMED de SCP/RAC, PNUMA y ONUDI, ha co-desarrollado y publicado, en 2015, la metodología Handbook & Workbook for the Green Entrepreneurship in the Mena (Medio Oriente y Norte de África) que ha estado apoyando a 1600 emprendedores verdes de la región. Desde 2017, ha estado colaborando como consultor externo también en proyectos de ONUDI en el Cono Sur (Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay).
Autor y pensador, colabora con diferentes organizaciones en proyecto de innovación social y ambiental, políglota y explorador, es amante de la antropología, la historia, el deporte y los viajes aventura.
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/nicolacerantola/
Facebook: https://www.facebook.com/ecolgng
Twitter: https://twitter.com/#!/Ecologing