Facilitando proceso de transformación circular desde 2012

Pasa de la teoría a la práctica
con el Circular Sprint
EcoCanvas

Diseña soluciones y modelos de negocio a prueba de futuro de manera ágil, visual y colaborativa.
 
Facilita, con éxito, procesos de transformación empresarial hacia la Economía Circular

Convierte vulnerabilidades en oportunidades para ser más competitivos, resilientes y circulares.

Los desafíos a los que se enfrenta las organizaciones hoy en día

Un día cualquiera en la oficina...


Queremos sumarnos a la Economía Circular pero nos falta conocimiento, métodos y herramientas prácticas.

Tenemos problemas con el abastecimiento de recursos y los residuos. No sabemos de dónde y cómo empezar y priorizar.

Nos falta una visión estratégica actualizada sobre el potencial de transformación de la economía circular para reenfocar los proyectos.

Tenemos una idea de producto/servicio circular pero no conseguimos ordenar los pasos para avanzar y validarlo.

Avanzar hacia la circularidad es un proceso complejo

El problema: "quiero... pero no sé cómo"


Las empresas, startups e instituciones quieren avanzar hacia la Economía Circular.

Han entendido que el modelo lineal no tiene futuro y que si quieren seguir siendo relevantes en el mercado, seguir siendo competitivos y capaces de generar valor verdadero, deben transitar hacia Modelos de Negocio Circulares.

Sin embargo, esta transición hacia la Economía Circular, suele ser un proceso difícil, complejo y caótico porque requiere abordar múltiples cuestiones interconectadas simultáneamente. Cuestiones que influyen no sólo en la gestión ambiental sino en la misma esencia y misión de la empresa.

"Me duele la cadena de valor...
¿Me puedes prescribir cuatro cajas
 de Economía Circular?
" 
Cliente preocupado y desorientado

No funciona así.

Ojalá se pudiera simplemente tomar unas pocas pastillas circularizantes para resolver todas las dolencias empresariales de la "linealidad".  

Así que la pregunta del millón es... 
¿Cómo podemos lograrlo de verdad?

La metodología pionera para el Diseño de Modelos de Negocio Circulares

Se necesita un método ágil, eficiente y eficaz para articular la transición necesaria.


Se necesita un Circular Sprint EcoCanvas.

 La metodología EcoCanvas se basa en la construcción paso a paso de un prototipo de modelo de negocio circular.

Las plantillas visuales y pautas metodológicas, fruto de más de 12 años de trabajo exitoso con empresas, te ayudan a ordenar las prioridades, generar nuevas ideas con hipótesis, por validar y fomentar conversaciones esenciales para la maduración de la solución o idea de negocio circular.  

En sólo 4 sesiones: será capaz de identificar los desafíos prioritarios, detectar vulnerabilidades y oportunidades, prototipar soluciones innovadoras y planificar la validación para pasar a la acción

EcoCanvas ha ayudado a cientos de organizaciones en todo el mundo

¿Otra metodología Canvas más? 😅 No, es la primera y más avanzada a nivel internacional en Diseño Circular de negocios. 

A continuación un ejemplo emblemático para ayudarte a entender.
Si quieres ver más, visita nuestra página web o (mejor aún) escríbenos para que podamos contarte todos los ejemplos. 


El caso de Sfridom de MCC Italia

Paneles regenerados, hasta un 40% más baratos

Uno de los casos de éxito más emblemático es el de la pyme italiana MCC Italia, que desarrolló durante el Circular Sprint una solución innovadora de aprovechamiento de paneles desechado preconsumo. Tras el Sprint y varios meses de validación y pruebas de laboratorio, encontraron el camino lanzando SFRIDOM una nueva marca de panelese regenerados. 

Reducción de residuos y costes

Recuperando valor de los 1000 paneles al año que se enviaban a vertedero y suponían un coste

40% más barato del “virgen”

El nuevo panel regenerado, cuesta un 40% menos que uno nuevo, permitiendo aumentar el margen.

Más atractivo para el cliente

Presentado en la feria de Milán 2021, ha sido acogido con mucho interés y pedidos por parte de clientes.

Conviértete en facilitador de procesos de circularidad organizacional

Aprende a facilitar la implementación de la Economía Circular en empresas de forma: visual, estructurada y colaborativa.


En un contexto donde implementar la circularidad ya no es una opción sino una exigencia de la cadena de valor y del mercado de hoy en día, formarte en facilitar procesos reales  de transformación te brinda las habilidades necesarias para liderar el cambio desde dentro de tu organización.

Al aprender a facilitar de manera visual, estructurada y colaborativa, no solo adquieres un marco claro para detectar oportunidades y diseñar soluciones, sino que también involucras a todos los actores clave —finanzas, operaciones, marketing y compras— en un mismo lenguaje.

El curso que estabas buscando

Hemos confeccionado un curso ejecutivo para que en pocas horas puedas formarte en la metodología y puedas empezar a trabajar en tu negocio o con tus clientes. 

El curso incluye:


🔄Masterclass sobre el Diseño de Modelos de Negocio Circulares

🔄4 horas de videos que te guían paso a paso en todo el proceso, combinando la teoría del método con trucos y consejos concretos

🔄Presentaciones diseñadas para amenizar y favorecer el aprendizaje experiencial y emocional gracias a imágenes de alto impacto visual, metáforas y elementos de humor, marca de la casa

🔄1 caso didáctico resuelto que acompaña las diferentes sesiones para que puedas consolidar lo aprendido en cada sesión del Circular Sprint

🔄1 caso real explicado para que puedas conocer otra historia de éxito en la implementación del método.

🔄5 casos sectoriales (textil y moda, mueble y madera, agroalimentario, packaging/plásticos y cuero/calzado) inspirados en casos reales anonimizados y explicados para que puedas profundizar los aprendizajes en varios contextos.

🔄 9 herramientas visuales descargables para que puedas usarlas en tus proyectos offline y online

¿Qué te llevas en la práctica?

Objetivos y resultados principales del curso


Comprender las lógicas de la Economía Circular desde la práctica y los casos de estudio reales

Serás capaz de aplicar los principios de la Economía Circular aprendiendo desde casos reales de implementación del método.

Aprenderás a diseñar ciclos de vida que maximizan recursos, reducen residuos y promueven la regeneración, interiorizando las dinámicas necesarias para transformar tu negocio o el de tus clientes.

Diagnosticar criticidades y oportunidades del modelo actual

Serás capaz de analizar tu modelo de negocio y sitema operativo actual para identificar puntos débiles y oportunidades de mejora.

Aprenderás a mapear flujos de materiales de manera cualitativa y rápida, detectar ineficiencias y descubrir criticidades ocultas, sentando las bases para diseñar soluciones eficientes que dan respuestas a problemas reales.

Diseñar prototipos de soluciones circulares innovadoras de manera colaborativa

Serás capaz de diseñar prototipos de soluciones circulares innovadoras en equipo, acompañado por las herramientas visuales y las instrucciones de compleción.

Aprenderás a colaborar con distintas áreas para crear prototipos que integren los principios y estrategias de la Economía Circular contextualizados a tu realidad concreta.

Elaborar una hoja de ruta, ágil, eficiente y eficaz, para validar e implementar soluciones

Serás capaz de crear una hoja de ruta ágil y efectiva para validar e implementar tus soluciones circulares.

Aprenderás a definir los pasos concretos, teniendo en cuenta las lógicas subyacentes, que garanticen un proceso de prueba rápido y un despliegue ordenado de recursos para transitar de la validación a la implementación en la práctica.

Este curso es para ti si...

Quiero potenciar mis competencias y acompañar a mis clientes hacia modelos de negocio más circulares y rentables. Necesito el "cómo".

Consultorxs y business designers

Directivxs, técnicxs y empresarixs

Quiero aprender cómo implementar la Economía Circular en mi empresa y así poder generar nuevas ideas y propuestas de mejora para ahorrar y ser más competitivo. 

Llevo años en la sostenibilidad, pero necesito fortalecer mis conocimientos prácticos. ¡La teoría me la sé, quiero acción real y de impacto! 

Innovadorxs y agentes de cambio

Emprendedorxs y start-ups

Estamos montando una empresa y creemos en la circularidad como elemento fundamental de nuestra propuesta. Quiero poner en orden las ideas y diseñar soluciones a prueba de futuro.

Sin paja, sólo y exclusivamente lo que necesita aprender. 

Temario del curso


Con una valoración media 8.96 de 10

Qué opinan algunos de nuestros alumnos


¡Maravilloso!
Es una herramienta maravillosa, espectacular!! me permite tener una visión ordenada de los problemas, oportunidades que surgen de ellos, planificación de cual es el mas importante, mas relevante y mas significativo ambientalmente para desarrollar en la empresa, y comenzar a circularizar. en resumen, ordena y prioriza las ideas de tal manera que nunca sería posible sin estas herramientas!! Maururu Nicola!! 
Kattyana Muñoz Rapu

Gestora y CEO de Matu Ki Anga, Rapa Nui, Chile

Me encanta!
El curso ha estado genial, está basado en casos prácticos y eso facilita muchísimo el aprendizaje. Lo recomiendo 100%.
Josefa Dávila Caballero

Jefa de Servicio de Gestión Ambiental y Energética Airbus, España

¡Muy interesante!
Sinceramente el curso me ha parecido super interesante, las herramientas son muy completas y el formato vídeo permite una explicación más dinámica y didáctica, además considero que el Ecocanvas es una buena herramienta para crear y validar ideas circulares.
Juana Aragón Amado

Jefa Cadena de Suministro Urban Espora, España

Fantastico
Este curso ha estado muy por encima de mis expectativas, contenido muy variado e importante y con ejemplos claros para facilitar el aprendizaje y su posterior adaptación para tu vida profesional y personal. Básicamente todo lo que podía pedir y mucho más. 
Jose Ignacio Laborda Pradas

Administrativo en TRANSPORTES MARCEN SOLANAS SL, España

Ecocanvas es super util
Muy completo, te ayuda paso a paso a descubrir todos los detalles para crear un negocio sostenible y circular.
Susana Ramirez Zarzosa

UI/UX Designer, España

Formación a cargo de

Nicola Cerantola

+15 años de experiencia en docencia y consultoría en Economía Circular a nivel internacional

Formador y conferenciante, autor, consultor y explorador en economía circular, diseño y emprendimiento regenerativo.
Autor de la metodología #Ecocanvas para el Diseño de Modelos de Negocios Circulares. Aprendiz permacultor.

"El verdadero viaje de descubrimiento no consiste en buscar nuevos paisajes, sino en tener nuevos ojos."
Marcel Proust (refiriéndose claramente el EcoCanvas 😊 )

Nuevas formas de aprender Economía Circular Online

Empieza a aprender la metodología de referencia internacional Ecocanvas


 CURSO A tU RiTMO
pago fraccionado  

185€ en 3 cuotas

IVA incluido, tuyo para siempre.


  • Acceso al curso completo
  • Estudia a tu ritmo, cuando y cómo quieras, conciliando tu vida
  • Pagas cómodamente en 3 cuotas 
  • Contenidos enriquecidos y actualizados periódicamente

 CURSO A tU RiTMO
pago descontado

500€ pago único

IVA incluido, tuyo para siempre


  • Acceso al curso completo
  • Estudia a tu ritmo, cuando y cómo quieras, conciliando tu vida
  • Pago único, tuyo para siempre
  • Contenidos enriquecidos y actualizados periodicamente
  • Descuento del +15% incluido por pago único (comparado con pago fraccionado)

CURSOS TUTORIZADOS
CONSULTA CONDICIONES

Desde 950€

Descubre nuestros cursos tutorizados


  • Vive la experiencia Circular Sprint en directo con empresas 
  • Recibe mentorización online en vivo del tutor y resuelve tus dudas.
  • Accede a la comunidad de aprendizaje y práctica EcoCanvas
  • Disfruta de contenidos extra exclusivos

¿Conoces nuestros programas profesionalizantes y tutorizados Agente de Transformación Circular #ATC

Descubre nuestros programas profesionalizantes y tutorizados basado en Ecocanvas, la metodología de referencia internacional en Diseño de Negocios Circulares. 

Formación a grupos o ad hoc

Si quieres formar a grupos de empleados, desempleados, emprendedorxs, técnicos o empresas, contacta con nosotros para consultar las condiciones especiales para grupos.

Si buscas formación ad hoc, presencial u otro formato no descrito en esta plataforma, no dudes en contactar con nosotros.

Reduciendo nuestra huella digital

En Ecologing, destinamos el 1 % de nuestros ingresos en esta plataforma electrónica a la eliminación del dióxido de carbono. Con cada compra, se amplían las nuevas tecnologías de eliminación de dióxido de carbono.
Más información sobre STRIPE climate.

Miembro de Stripe Climate

Huella fiscal en España

La Huella Fiscal (HF) es un distintivo que informa del país dónde pagan sus impuestos las empresas (IVA e Impuesto de Sociedades). Descubre este interesante proyecto de Knowcosters:

Hecho con💚desde Ecologing

Ecologing, es una empresa social que nace en 2009 como respuesta a los desafíos globales a los cuales se enfrentan los negocios y la sociedad en España y a nivel internacional. En 2012, creamos el Ecocanvas, nuestra metodología para el diseño, prototipado y validación de modelos de negocios en la Economía Circular. Para saber más visita nuestra web: